TourCert celebró su décimo aniversario con gran éxito
TourCert estuvo presente una vez más con un stand en la principal feria internacional de turismo, como uno de los cerca de 10.000 expositores. Este año por una ocasión muy especial: hace 10 años se fundó TourCert teniendo como socios fundadores a la organización kate Umwelt & Entwicklung (kate ecología & desarrollo), Tourism Watch, Naturfreunde Internationale y la Universidad para el Desarrollo Sostenible (Hochschule für Nachhaltige Entwicklung Eberswalde). De esta unión nade el sistema de gestión y certificación reconocido internacionalmente.

La celebración se realizó en la ceremonia de aniversario y certificación el 6 de marzo del 2019. En el gran escenario del pabellón 4.1, que tenía como lema “Viajes de aventura y responsabilidad social”, el equipo TourCert y maestra de ceremonias Nadine Kreutzer hicieron un recuento de la historia de la organización. Ya en el 2004 se iniciaron las primeras reflexiones sobre la implementación de Responsabilidad Social Empresarial – RSE en el turismo. En los años siguientes, se desarrolló un sistema de informes de RSE junto con la la Asocioción de turoperadoras alemanas con enfoque de sostenibilidad (forum anders reisen) y ocho empresas piloto en Alemania y Austria.

En el 2009, los primeros operadores turísticos fueron certificados, y el forum anders reisen estableció la certificación TourCert como estándar para los miembros. La certificación fue considerada como un medio, con el fin de dar un giro al turismo. Se desarrollaron los primeros cursos en línea y seminarios, se capacitó a los responsables de sostenibilidad y pronto se certificaron las primeras agencias de viajes y hoteles. Por encargo del Estado de Baden-Württemberg, TourCert desarrolló una certificación para destinos en el 2013. Dicha norma se ha convertido con la marca “N Verde” en el estándar de destinos sostenibles en 17 destinos alemanes y tres latinoamericanos.

En el 2015 TourCert fue reestructurada como Sociedad sin fines de lucro, con el objetivo de tener mayor independencia y dar un salto para un mayor desarrollo. Se estableció la sede central en Stuttgart y se construyó una infraestructura. El objetivo era el posicionamiento internacional. Al mismo tiempo, se inició un cambio generacional con Marco Giraldo como uno de los socios directores. En el 2016 se iniciaron dos grandes proyectos TourCert Danubio y TourCert Latina (al principio TourCert Andina), este último recibió el premio EcoTrophea de la DRV (Asociación Alemana de Viajes) en el mismo año.

El trabajo en red desempeñó un papel importante en el desarrollo, lo cual no habría sido posible sin el apoyo de la Agencia Austriaca de Desarrollo (ADA) y la Fundación Alemana para el medio Ambiente (Deutsche Bundesstiftung Umwelt – DBU). Especialmente el desarrollo en América Latina fue rápido, surgiendo otros proyectos en Colombia y Costa Rica con el establecimiento de oficinas de representación locales.
Jessy James LaFleur resumió la historia de TourCert en sus propias poéticas palabras – fascinando al público con su actuación:
El texto de Jessy lo encuenta aquí para su lectura.
Algunas impresiones de la celebración las puede ver en nuestro vídeo:
Nuestro informe de actividades del 2018 lo presentamos también en la ITB.
Felicitaciones de nuevo a todas las nuevas empresas certificadas con el Sello TourCert y premiadas con el TourCert Check. Nos alegró mucho dar la bienvenida a tantos miembros internacionales de la comunidad TourCert en el escenario.
Una vez más queremos agradecer a nuestros patrocinadores y colaboradores:
Etiquetas
10 años, aniversario, certificación, historia, ITB Berlin, Jessy James LaFleur